Resultados Merco Empresas y Líderes México 2020
26/08/2020
Este miércoles 26 de agosto, ha tenido lugar, a través de un evento online dirigido por José María San Segundo (CEO de Merco) e Itzel Torres (Directora general de Merco México), la presentación de resultados de la 8ª edición del ranking Merco “Las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación en México”.
Y de nuevo Grupo Bimbo conserva la primera posición del pódium (y ya van cuatro ediciones consecutivas). Le siguen Grupo Modelo (que recupera la segunda posición que tenía en 2018) y Walmart, que pierde el segundo puesto conseguido en 2019 y pasa al tercero. Google (4º), Nestlé (5º), BBVA (6º) y Citibanamex (7º) siguen por orden en este ranking que cierra Coca Cola de México (8º), Pepsico (9º) y Natura (10º).
Tanto Grupo Bimbo (1º) como Google (4º) y BBVA (6º) mantienen el mismo puesto respecto al ranking anterior, mientras que Grupo Modelo y Walmart intercambian posiciones (pasando Walmart del puesto dos al tres y viceversa respecto a Grupo Modelo).
Las incorporaciones al ranking 2020 las protagonizan Gentera (99º), Mondelez International (92º), Tesla (84º), Grupo Posadas (83º), Seguros Monterrey (82º), Chedraui (76º), Grupo Empresarial Ángeles (74º), Itam (69º), Kia Motors (63º), La Costeña (61º) y Coppel (59º).
La responsabilidad de las empresas durante la crisis sanitaria del Covid
Este año, al margen del ranking Merco, y dada la situación excepcional provocada por el Covid-19, se ha preguntado a los directivos, expertos y población general cuáles son las tres empresas que están destacando más por su compromiso / responsabilidad social durante la crisis sanitaria, regalando los siguientes resultados:
En el caso de los directivos: Grupo Modelo (1º), Grupo Bimbo (2º), Citibanamex (3º), Walmart (4º) y Coca Cola de México (5º).
En el de los expertos: Grupo Bimbo (1º), Coca Cola de México (2º), Google (3º), Amazon (4º) y Grupo Modelo (5º)
Para la población general el ranking de empresas con más compromiso durante la pandemia queda así: Natura (1º), Facebook (2º), Cinépolis (3º), Nissan (4º) y Amazon (5º).
Y el tema de la reputación de las empresas en tiempos del Covid ha servido para generar un debate en el que han mostrado su opinión cuatro de las mujeres que aparecen en el ranking de los 100 directivos mexicanos con mejor reputación en 2020. En concreto: Mónica Aspe (CEO Interina de AT&T México), Gretta González (Directora de viajes compartidos en México, Uber), Claudia Jañez (Presidenta de Dupont México y Latinoamérica) y Martha Herrera (Directora Global de Negocio Responsable de CEMEX / Presidenta de la Red Mexicana de Pacto Mundial).
Moderado por Itzel Torres, directora de Merco México, este panel de honor se ha producido para homenajear que, en los 8 años que lleva el monitor en el país, nunca las mujeres habían tenido tanta presencia en el ranking.
Los 100 directivos con mejor reputación de México
No obstante, ninguna mujer se ha colado en el top ten, siendo Paula Santilli (Pepsico), puesto 12º, la que más se acerca.
En esta edición, Daniel Servitje vuelve a repetir en el número uno del pódium como directivo mexicano mejor valorado, seguido de Carlos Slim Helú (Grupo Carso), José Antonio Fernández Carbajal (Femsa), Alejandro Ramírez Magaña (Cinépolis) y Andrés Conesa Labastida (Aeroméxico). El 6º, 7º y 8º lugar pertenecen respectivamente a Eduardo Osuna Osuna (BBVA), Germán Larrea Mota Velasco (Grupo México) y Carlos Slim Domit (Grupo Carso). Cierran el top ten con el 9º y 10º puesto Emilio Azcárraga Jean (Televisa) y Ernesto Torres Cantú (Citibanamex).
Se da la circunstancia de que ocupa el primer puesto el directivo de la empresa con mejor reputación, Daniel Servitje, de Grupo Bimbo.
La metodología de evolución reputacional más completa del mundo
La elaboración de Merco ha sido realizada por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de mercados, y la metodología para la elaboración del ranking de empresas con mejor reputación en México ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE3000. Por esta razón, KPMG no hace pública su posición en la presente clasificación.
Gracias a sus garantías de independencia, Merco es el monitor de reputación de referencia en Iberoamérica, contando en esta octava edición de Merco Empresas y Líderes México con 5 evaluaciones, 16 fuentes de información y 4.531 encuestas, entre las que encontramos de: consumidores (3.027), social media managers (81), catedráticos de área de empresa (70), asociaciones de consumidores (80), sindicatos (70), directivos (764), analistas financieros (80), periodistas de información económica (80), ‘gobierno’ (80), representantes de ONG (70) o Dircom y líderes de opinión (80).
Merco es totalmente independiente y no recibe subvención o patrocinio, financiándose exclusivamente mediante la comercialización de los informes confidenciales que, una vez publicados los resultados, solicitan las empresas.
Documentos relacionados
Nota de prensa Merco Empresas y Líderes México 2020 (PDF, 497Kb)